Saltar al contenido
918680267Lunes a Viernes 10.00 a 11.30 y 12.00 a 14.00
Instagram page opens in new windowYouTube page opens in new windowTelegram page opens in new window
Bandomovil
Ayuntamiento de Puentes Viejas
Tu lugar en la Sierra Norte
Ayuntamiento de Puentes ViejasAyuntamiento de Puentes Viejas
  • Inicio
  • Ayuntamiento
    • Corporación Municipal
    • Normativa Municipal
    • Plenos
    • Recaudación Municipal
    • Ordenanzas, Reglamentos y Documentación
    • El Ayuntamiento Te Ayuda
  • Servicios
    • Aula Mentor
    • Atención al consumidor
    • Callejero
    • Consultorios médicos
    • Farmacias
    • Mancomunidad Servicios Sociales
    • Podólogo
    • Programa de Activación Profesional
    • Recogida de Residuos
    • Urbanismo
    • Tanatorios
    • Teléfonos de interés
    • Transporte Público
  • Actividades
  • Visita virtual
    • Cinco Villas
    • Mangirón
    • Paredes de Buitrago
    • Serrada de la Fuente
  • Contacto
Buscar:
  • Inicio
  • Ayuntamiento
    • Corporación Municipal
    • Normativa Municipal
    • Plenos
    • Recaudación Municipal
    • Ordenanzas, Reglamentos y Documentación
    • El Ayuntamiento Te Ayuda
  • Servicios
    • Aula Mentor
    • Atención al consumidor
    • Callejero
    • Consultorios médicos
    • Farmacias
    • Mancomunidad Servicios Sociales
    • Podólogo
    • Programa de Activación Profesional
    • Recogida de Residuos
    • Urbanismo
    • Tanatorios
    • Teléfonos de interés
    • Transporte Público
  • Actividades
  • Visita virtual
    • Cinco Villas
    • Mangirón
    • Paredes de Buitrago
    • Serrada de la Fuente
  • Contacto

LA COMUNIDAD DE MADRID ABRE UNA NUEVA CONVOCATORIA DE AYUDAS PARA LA REHABILITACION DE VIVIENDAS

La Comunidad de Madrid ha publicado hoy en el Boletín Oficial regional (BOCM) una nueva convocatoria de ayudas para la rehabilitación de viviendas. Las subvenciones, por valor de 58 millones de euros, se dividen en tres programas diferentes que, tanto en ámbito urbano como rural, financiarán obras de mejora en el parque inmobiliario de la región para lograr una mayor eficiencia energética. Las solicitudes se podrán realizar a partir del día siguiente de su notificación en el BOCM hasta el 30 de junio del próximo año.

La primera de las convocatorias, a la que se destinan 44 millones, se refiere expresamente al acondicionamiento de edificios residenciales e inmuebles unifamiliares, cuyos importes van del 40% al 80% de los costes de la actuación, con un tope máximo de 18.800 euros, dependiendo del ahorro energético obtenido. Esta ayuda se incrementará si se procede a la retirada de elementos con amianto, hasta un máximo de 1.000 euros por vivienda o 12.000 por edificio.

Se podrá intervenir sobre la fachada, la cubierta o las instalaciones, y para obtener la subvención se deberá rebajar el consumo de energía contaminante, referida a la certificación energética, así como la demanda de energía global anual de calefacción y refrigeración

Si se comprueban situaciones de vulnerabilidad económica de alguno de los propietarios del bloque, se podrá conceder un crédito adicional que puede alcanzar hasta el 100 % del coste de la acción imputable a su piso. También habrá excepciones para construcciones históricas o protegidas.

En el caso del segundo bloque, dotado con 8 millones de euros, está dirigido a financiar mejoras que se realicen en viviendas y en las que se consiga una reducción del gasto energético en calefacción y refrigeración o del consumo de energía primaria contaminante.

El importe de la subvención será del 40% del coste de la actuación, con un límite máximo de 3.000 euros. El coste mínimo de la actuación ha de ser igual o superior a 1.000 euros por vivienda. Se deberá lograr al menos el 7% de reducción en la demanda energética de calefacción y refrigeración, rebajar el consumo de energía contaminante o la sustitución de elementos constructivos de la fachada (envolvente térmica), como el cambio de ventanas.

Por último, se destinarán 6 millones para cubrir los gastos derivados de la elaboración del Libro del Edificio, así como el desarrollo de proyectos de rehabilitación integral. Las cuantías de las ayudas dependerán del número de inmuebles del edificio, y podrán alcanzar hasta los 3.500 euros por libro y hasta los 30.000 por documento técnico de mejora.

La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, ha señalado al respecto que “la rehabilitación es una oportunidad y, a la vez, uno de nuestros principales retos. Transformaremos el parque inmobiliario de nuestra región durante los próximos años para ser más eficientes y sostenibles. Desde el Gobierno regional garantizaremos su máximo aprovechamiento para que lleguen al mayor número de madrileños”. El presupuesto destinado a estas actuaciones procede de los Fondos Next Generation de la Unión Europea.

Categoría: UncategorizedPor Puentes Viejas01/06/2022

Autor: Puentes Viejas

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:ACTIVIDADES FORMATIVAS JUNIO EMPODERAMIENTO DE MUJERES CUIDADORASSiguientePublicación siguiente:RUTA FRENTE DEL AGUA

Related Posts

VII Festival Solidario en Robregordo
08/07/2025
Servicio de Información al Consumidor
08/07/2025
Recordatorio fechas periodo voluntario para la cobranza de impuestos
08/07/2025
Adhesión al Convenio de Prestación Mutua de Soluciones Básicas de Administración Digital
08/07/2025
Sesión Ordinaria del Pleno del Ayuntamiento
04/07/2025
Aviso Festivo Local
04/07/2025
  • Sede electrónica
  • Contratación
  • Catastro
  • Turismo
  • Aula Mentor
Entradas recientes
  • VII Festival Solidario en Robregordo
  • Servicio de Información al Consumidor
  • Recordatorio fechas periodo voluntario para la cobranza de impuestos
  • Adhesión al Convenio de Prestación Mutua de Soluciones Básicas de Administración Digital
  • Sesión Ordinaria del Pleno del Ayuntamiento
Comentarios recientes

    Ayuntamiento de Puentes Viejas

    Plaza de la Constitución 1

    Teléfono: 91 868 02 67

    Horario: de 10:00 a 11:30 y de 12:00 a 14:00

    Correo electrónico: puentesviejas@madrid.org