Saltar al contenido
918680267Lunes a Viernes 10.00 a 11.30 y 12.00 a 14.00
Instagram page opens in new windowYouTube page opens in new windowTelegram page opens in new window
Bandomovil
Ayuntamiento de Puentes Viejas
Tu lugar en la Sierra Norte
Ayuntamiento de Puentes ViejasAyuntamiento de Puentes Viejas
  • Inicio
  • Ayuntamiento
    • Corporación Municipal
    • Normativa Municipal
    • Plenos
    • Recaudación Municipal
    • Ordenanzas, Reglamentos y Documentación
    • El Ayuntamiento Te Ayuda
  • Servicios
    • Aula Mentor
    • Atención al consumidor
    • Callejero
    • Consultorios médicos
    • Farmacias
    • Mancomunidad Servicios Sociales
    • Podólogo
    • Programa de Activación Profesional
    • Recogida de Residuos
    • Urbanismo
    • Tanatorios
    • Teléfonos de interés
    • Transporte Público
  • Actividades
  • Visita virtual
    • Cinco Villas
    • Mangirón
    • Paredes de Buitrago
    • Serrada de la Fuente
  • Contacto
Buscar:
  • Inicio
  • Ayuntamiento
    • Corporación Municipal
    • Normativa Municipal
    • Plenos
    • Recaudación Municipal
    • Ordenanzas, Reglamentos y Documentación
    • El Ayuntamiento Te Ayuda
  • Servicios
    • Aula Mentor
    • Atención al consumidor
    • Callejero
    • Consultorios médicos
    • Farmacias
    • Mancomunidad Servicios Sociales
    • Podólogo
    • Programa de Activación Profesional
    • Recogida de Residuos
    • Urbanismo
    • Tanatorios
    • Teléfonos de interés
    • Transporte Público
  • Actividades
  • Visita virtual
    • Cinco Villas
    • Mangirón
    • Paredes de Buitrago
    • Serrada de la Fuente
  • Contacto

NUEVA LINEA DE AYUDAS PARA LA INSTALACION DE SISTEMAS TERMICOS RENOVABLES

La Comunidad de Madrid ultima una nueva línea de ayudas de 22.810.945 euros para que empresas y sector público puedan instalar sistemas térmicos renovables. Así lo ha avanzado hoy la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, en el campus de la Institución Educativa SEK en la Universidad Camilo José Cela, en Villanueva de la Cañada.

Esta nueva convocatoria verá la luz en las próximas semanas y se ejecutará a través de un programa de incentivos para las empresas privadas y otro dirigido al sector público, que permitirán la puesta en marcha de instalaciones de energía solar térmica, geotermia, energía ambiente (aerotermia e hidrotermia), biomasa o microrredes de calor y frío de menos de 1 MW de potencia. Una vez abierta, estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023.

Las compañías podrán obtener ayudas de entre el 35 y el 50% del coste subvencionable para cambiar su antiguo sistema contaminante por uno sostenible que aproveche energías limpias como el sol, la tierra o la biomasa para generar calor o frío. En el caso de una entidad pública como un colegio, un hospital o un ayuntamiento, este porcentaje puede llegar al 70%. 

Por ejemplo, para un sistema de calderas de biomasa que cueste unos 17.000 euros, con esta línea una empresa podría recibir una subvención de hasta 4.500 euros, mientras que una institución alcanzaría hasta 12.500.

Durante su visita a la caldera de biomasa del campus madrileño, que permite distribuir la energía a todos los edificios del recinto de una forma eficiente y limpia, Martín ha recordado que Madrid “es la región que produce menos emisiones de CO2 por habitante” y ha reiterado su compromiso con “seguir avanzando y apoyando todas las medidas que puedan ayudar a una transición energética ordenada y razonable con menos burocracia, menos intervencionismo, menos fiscalidad y menos carbono”.

Eficiencia en las viviendas 

El Gobierno regional cuenta con un Plan de Descarbonización y cuidado del Medio Ambiente para avanzar en un modelo que proteja la naturaleza con proyectos reales ligados a la economía verde que, al mismo tiempo, aumenten la calidad de vida de los ciudadanos. Por ello, se trabajará principalmente dos sectores claves que concentran el 77% del consumo energético y el 84% de las emisiones de gases de efecto invernadero, como son el transporte y el residencial.

La Comunidad de Madrid activó en noviembre de 2021 los programas de incentivos al autoconsumo con un presupuesto de 87 millones de euros. Desde entonces ha recibido más de 18.000 solicitudes por un importe de 63,7 millones de euros, el 73% del total.

Dentro de estas ayudas, hay un apartado específico destinado a financiar sistemas térmicos renovables en el sector residencial. Con una partida de 13,2 millones de euros, hasta el momento ha habido 1.189 peticiones por un valor de 6,4 millones de euros, por lo que aún está disponible el 52% de la dotación.

Categoría: UncategorizedPor Puentes Viejas21/03/2022

Autor: Puentes Viejas

Navegación entre publicaciones

AnteriorPublicación anterior:CAMPAÑA DONACION DE SANGRE «DEJA TU HUELLA»SiguientePublicación siguiente:LA COMUNIDAD DE MADRID DESARROLLA UN NOVEDOSO PROCEDIMIENTO PARA GARANTIZAR EL SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA

Related Posts

Taller de Seguridad para Mayores
20/06/2025
Jornadas Informativas «Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Ganadería»
20/06/2025
Excursión al Aquópolis
20/06/2025
EMBALSE AVENTURA
19/06/2025
Nota Informativa Piscina Municipal
16/06/2025
Sesión Extraordinaria Pleno del Ayuntamiento
16/06/2025
  • Sede electrónica
  • Contratación
  • Catastro
  • Turismo
  • Aula Mentor
Entradas recientes
  • Taller de Seguridad para Mayores
  • Jornadas Informativas «Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Ganadería»
  • Excursión al Aquópolis
  • EMBALSE AVENTURA
  • Nota Informativa Piscina Municipal
Comentarios recientes

    Ayuntamiento de Puentes Viejas

    Plaza de la Constitución 1

    Teléfono: 91 868 02 67

    Horario: de 10:00 a 11:30 y de 12:00 a 14:00

    Correo electrónico: puentesviejas@madrid.org